The Curious Case of Benjamin Button - 2008 |

The Curious Case of Benjamin Button - 2008 |




Calcula los usuarios online de tu web o blog

Un hombre nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo, es decir, en lugar de cumplir años los descumple. Ésta es la historia de un hombre extraordinario, de la gentes que va conociendo, de sus amores, pero sobre todo de su relación con Daisy
TRAILER


Duración
167 min.


País
Estados Unidos

Director
David Fincher


Guión
Eric Roth (Historia: Francis Scott Fitzgerald)


Música
Alexandre Desplat

Fotografía
Claudio Miranda


Reparto
Brad Pitt, Cate Blanchett, Taraji P. Henson, Tilda Swinton, Jason Flemyng, Julia Ormond, Eric West, Elias Koteas, Elle Fanning, Jared Harris

Productora
Paramount Pictures / Warner Bros. Pictures


EXTRAS

PREMIOS
2008: 3 Oscars: Mejor dirección artística, maquillaje, efectos visuales. 13 nominaciones
2008: 5 Nominaciones al Globo de Oro, incluyendo mejor película, director
2008: 3 premios BAFTA, incluyendo mejor maquillaje. 11 nom., incluyendo mejor película
2008: Asociación de Críticos de Los Angeles: Finalista a mejor banda sonora
2008: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2008: 8 nominaciones Critics' Choice Awards, incluyendo mejor película, director y guionista

CRÍTICAS
"Un logro histórico, una magistral obra de cine."
Anne Thompson: Variety

"Una exuberante y romántica flor de invernadero, una película que comparte sólo el título y su premisa central con su fuente literaria. Pero, por encima de todo, es un triunfo de la técnica."
A. O. Scott: The New York Times

"Un film espléndidamente realizado sobre la base de una premisa profundamente equivocada. La premisa de la película devalúa cualquier relación, hace fútil toda amistad o romance Puntuación: **1/2 (sobre 4)."
Roger Ebert: Chicago Sun-Times

"Benjamin Button es toda ella una obra visionaria, y su visión te alimenta el alma."
Joe Morgenstern: The Wall Street Journal

"Estéticamente es asombrosa. Y durante la primera hora, cuando la historia y los efectos especiales se funden como amantes, es incluso mejor. Button se mete en nuestra cabeza, eso seguro. Pero, lamentablemente, nosotros nunca nos metemos en la suya. Puntuación: *** (sobre 4)."
Peter Travers: Rolling Stone

"Vean 'Benjamin Button'; simplemente no traten de adivinar su edad. una película ambiciosa aunque con fallos, es también lírica y melancólica Puntuación: *** (sobre 4)."
Claudia Puig: USA Today

"Los múltiples placeres de esta película vienen dados en una serie de pequeños paquetes, y cada uno tiene dentro un tratamiento tan enriquecedor como inesperado."
Richard Corliss: Time

"Confirma al David Fincher pos-Zodiac como visionario en completo dominio de la caligrafía de la obra maestra parece haber invertido una eternidad en perfeccionar cada plano con la excelencia como único destino posible Colosal"
Jordi Costa: Diario El País

"Técnicamente insuperable una idea preciosa y terrible una historia inenarrable y extraordinaria. Puntuación: **** (sobre 5)."
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Lo que deslumbra de verdad es el maravilloso fluir de la narración, el hipnótico poder de las historias bien contadas. Lo mejor: la poderosa naturalidad del relato (...) Puntuación: *** (sobre 5)."
Alberto Bermejo: Diario El Mundo

"Una conmovedora reflexión sobre lo implacable del paso del tiempo, una meditación sobre la mortalidad predestinada a ser un clásico. Puntuación: **** (sobre 5)."
Sergi Sánchez: Fotogramas

".No, no es ruso, es un modesto -y poco original- homenaje a esta entrañable -y muy original- gran película, que, sin llegar a ser una obra maestra, está llamada a reconquistar más pronto que tarde los corazones desengañados de los slumdogs empobrecidos. Si no me hubiera cautivado de una manera tan extraña, diría que "El misterioso caso de Benjamin Button" es la historia de un hombre que nace feo y con el tiempo se vuelve cada vez más y más guapo, hasta que en la plenitud de su belleza, justo cuando se encuentra con su amada en medio del camino, el bueno de Pitt es capaz de parecer estar rodando anuncios de Burberrys (al tiempo que el suspiro "Mírate: eres perfecto" que suelta Cate Blanchett en el hospital tiene toda la pinta de no haber necesitado mucho ensayo). Porque, reconozcámoslo, con Philip Seymour Hoffman este cuento no hubiera sido el mismo. En cualquier caso, no hay duda de que estamos ante un ejercicio de dirección formidable y un paradigma de cómo contar de forma natural un relato antinatural. Desprende ternura, encanto y fluidez, especialmente en la primera parte, con un pequeño Brad Pitt sencillamente colosal. Si la criatura no les enamoró nada más verla dénle tiempo: BButton ganará con paso de los años. Yo de hecho salí del cine pensando que no era para tanto... y dos semanas después aquí me ven, suspirando por volver a verla. osoiruC"
Pablo Kurt: FILMAFFINITY


TRIVIA
El colibrí es la única ave del mundo que puede volar hacia atrás. Los huracanes giran en el sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio sur. Estos, entre otros motivos "al revés" que involucran relojes y demás, se relacionan con los principales elementos temáticos relacionados con Benjamin Button viviendo la vida al revés.

Roy Cleveland Sullivan (1912-1983) fue alcanzado por un rayo siete veces, lo que le otorgó el récord mundial Guinness. El Sr. Daws ( Ted Manson ) recuerda haber sido golpeado mientras estaba en su auto: "¿Alguna vez te dije que me cayó un rayo siete veces? Una vez, cuando estaba sentado en mi camioneta y ocupándome de mis propios asuntos", como le sucedió a Sullivan. en 1969.

Brad Pitt declaró que le tomó cinco horas cada día completar el maquillaje requerido para el papel.

El director Tarsem Singh fue contratado para filmar el breve montaje manual de Benjamin viajando con mochila por la India y Camboya, luego de que David Fincher supiera que Tarsem y Brad Pitt ya planeaban estar en el sudeste asiático al mismo tiempo.

El desarrollo temprano de la película comenzó en 1994.

Realmente había un hombre pigmeo alojado en una casa de monos. Ota Benga fue atrapado en el Congo en 1904 y se mantuvo en exhibición en una casa de monos en el zoológico del Bronx. Tenía los dientes cincelados y solía disparar flechas a los espectadores. En 1906, lo liberaron, al darse cuenta de que habían sido "inhumanos", y lo colocaron en un orfanato hasta 1910, cuando lo trasladaron a Virginia. Recibió educación formal antes de comenzar a trabajar en una fábrica de tabaco y comenzó a planificar su regreso al Congo. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, sus planes parecían imposibles y se deprimió y se suicidó en 1916. Ota Benga también actúa como personaje en The Fall (2006).

La película tiene lugar el 11 de noviembre de 1918 y en 1925, 1936, 1941, 1945, 1954, 1962, 1964, 1968, 1970, 1981, 1991, 1997, 2002, 2003 y 2005.

La historia corta basada en un comentario del autor Mark Twain . Twain comentó que "la mejor parte de la vida fue desde el principio y la peor parte fue el final".

El mismo día que se enteró de su nominación al Globo de Oro por esta película, el guionista Eric Roth también se enteró de que su fondo de jubilación había sido eliminado por el esquema Ponzi de Bernie Madoff .

El personaje de Daisy se llamaba Hildegarde Moncrief en el cuento original de F. Scott Fitzgerald . El cambio de nombre es probablemente un guiño a la protagonista femenina de la obra más conocida de Fitzgerald, "El gran Gatsby".

Los números de las habitaciones del hotel corresponden a la edad de Benjamin. 57 en Murmansk y 25 cuando conoce a Daisy más tarde en la vida.

Los cineastas trabajaron en estrecha colaboración con Levi's para obtener prendas de vestir de su colección Levi's Vintage Clothing para autenticar varios períodos de tiempo capturados a lo largo de la película.

La primera película clasificada PG-13 de David Fincher .

El escenario original de la película iba a ser Baltimore, la ciudad del cuento en el que se basa la película. David Fincher y Eric Roth cambiaron la ubicación a Nueva Orleans cuando el estudio solicitó que filmaran allí para aprovechar el descuento de filmación del estado.

Tercera colaboración de Brad Pitt con David Fincher, siendo las dos primeras Se7en (1995) y Fight Club (1999).

El musical en el que actúa Daisy y que Benjamin ve es "Carousel" de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II . La actuación es el ballet de los sueños coreografiado por Agnes de Mille . Daisy estaba hablando con Benjamin sobre Agnes de Mille en su reunión anterior.

Cate Blanchett repitió el diálogo para las representaciones más jóvenes de Daisy.

Cuando se ve a Benjamin leyendo una novela sobre "El Chelsea", se ve claramente una imagen del cuento "Sueños de invierno" de F. Scott Fitzgerald .

Cuando Daisy creció y conoció a Benjamin por segunda vez, habló de "Kismet", una palabra inglesa de origen turco que significa "destino predestinado" y "fortuna/destino, como lo predijo la Providencia". La palabra también tiene raíces en hindi y urdu, pero se pronuncia como 'Kismat'.

Los derechos de la historia fueron comprados por primera vez por Ray Stark, allá por finales de los 70, con Jack Nicholson para protagonizar a Benjamin. Más tarde, los derechos cinematográficos fueron comprados por Steven Spielberg , Kathleen Kennedy y Frank Marshall bajo la bandera de Amblin. Cuando Kennedy y Marshall se fueron para comenzar su propia compañía de producción, también se quedaron con los derechos y solo comenzaron a desarrollar la película en 1994. David Fincher admitió que nunca leyó el cuento original. Solo leyó el guión de 240 páginas que escribió Eric Roth . Su agente, quien llamó la atención de Fincher sobre el guión, era un ex asistente de Stark. Su decisión de hacer la película surgió evidentemente después de la muerte de su padre en 2002.

Daisy revela que su edad (en 1967) es de 43 años. Nació en 1924.

El elenco de la película incluye a cuatro ganadores del Oscar: Brad Pitt , Cate Blanchett , Tilda Swinton y Mahershala Ali ; y un nominado al Oscar: Taraji P. Henson .

En 1998, Ron Howard fue nombrado director, con John Travolta a la cabeza.

Incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editada por Steven Schneider .

El look que David Fincher , el supervisor de efectos visuales Eric Barba y el artista de efectos especiales de maquillaje Greg Cannom idearon para Benjamin cuando era niño se parece a las últimas etapas de la progeria, una condición técnicamente llamada Síndrome de Hutchinson-Gilford Progeria, una enfermedad rara que hace que sus jóvenes los pacientes parecen envejecidos. Aquellos que no asistieron a la escuela de medicina pueden estar más familiarizados con la película para televisión de Ralph Macchio Los tres deseos de Billy Grier (1984). Robin Williams tuvo una versión ficticia de la progeria en Jack (1996) y el personaje de Susan Sarandon en The Hunger(1983) se muestra investigando y discutiendo la enfermedad. También se estrenó en 2009 una película de Bollywood titulada 'Paa' protagonizada por Amitabh Bachchan cuando era un niño con progeria y Abhishek Bachchan como su padre; en la vida real, Amitabh Bachchan es el padre de Abhishek Bachchan.

Se consideró a Rachel Weisz para el papel de Daisy, pero se rechazó debido a conflictos de programación con las diferentes fechas de filmación de la película.

Según el director David Fincher y el escritor Eric Roth , los ejecutivos del estudio insistieron en que la línea de tiempo de la historia original de F. Scott Fitzgerald , que comienza justo antes de la Guerra Civil y termina durante la Era del Jazz, se traslade a la década de 1960 para poder apelar a la demografía de la audiencia Baby Boomer. La suposición era que las audiencias de Boomer se relacionarían más con su propio período de tiempo.

David Fincher dirigió a Brad Pitt en 'El club de la lucha'. Un guiño a esta película se produce cuando el padre de Benjamin pregunta por "la casa de Paper Street". En realidad, es Benjamin quien pregunta si su padre está visitando "la casa de la calle BOURBON". Esto es en referencia a un burdel en Bourbon Street en el que los dos se conocieron por primera vez. No se menciona Paper Street en esta película ni en el guión.

El segundo largometraje de Hollywood, después de Deja Vu (2006) de Denzel Washington , que se filmó en Nueva Orleans después del huracán Katrina.

El nombre del velero de Benjamin es Button Up.

Seis de las siete historias de "alcanzados por un rayo" se muestran en sepia.

Filmado con cámaras digitales Viper Thomson, también utilizadas en la película anterior de David Fincher , Zodiac (2007). Sin embargo, los primeros planos y las escenas del hospital se filmaron con las cámaras Sony F-23, ya que Fincher notó que el ventilador integrado en las cámaras Viper crea demasiado ruido que interfiere con el diálogo.

Una vez unido a Tom Cruise como protagonista, Steven Spielberg como director en la década de 1990.

La motocicleta azul plateada que conduce Button ( Brad Pitt ) es una Triumph T110 de 650 cc, reconocible como un modelo de 1956 por su culata de aleación y el emblema del depósito de 4 barras.

Brad Pitt ya apareció con Cate Blanchett en Babel (2006), con Julia Ormond en Legends of the Fall (1994) y con Tilda Swinton en Burn After Reading (2008). Pitt también apareció con Jason Flemyng en Snatch (2000).

Cuando Daisy es atropellada por el taxi y Benjamin la visita en el hospital, se utilizó la misma escena del hospital en la película Forrest Gump. "¡Teniente Dan, te traje un helado!"

Danny Boyle retrasó su proyecto de Solomon Grundy porque pensó que esta historia y "Solomon Grundy" eran demasiado similares.

La motocicleta que conduce Button en India es una Royal Enfield Bullet de 350 cc, una motocicleta de diseño británico fabricada originalmente bajo licencia en Chennai (Madras), India desde 1955.

Taraji P. Henson fue la única nominada al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto ese año que fue de una película nominada a la Mejor Película.

Spike Jonze estuvo una vez en conversaciones para dirigir esta película.

El exterior de la casa del padre de Benjamin que vende es la misma casa 591 Esplanade Ave, Nueva Orleans, Luisiana, que es el exterior de la Casa Gallier en la película Cat People (1982).

La idea de "un hombre que comienza a envejecer hacia atrás" se usó originalmente en "Les Carnets du bon Dieu" ("Diario de Dios"), una novela escrita por el autor francés Pierre Daninos en 1947.

Durante una escena, se puede ver a Benjamin leyendo "Ivanhoe" de Walter Scott , que también es el nombre del suburbio de Melbourne donde creció Cate Blanchett (Daisy).

En mayo de 2004, se rumoreó por primera vez que David Fincher iba a dirigir la película. Se confirmó un año y un mes después.

La escena de la ciudad de Varanasi, India, donde Brad Pitt camina por la calle del mercado de verduras, está situada cerca del conocido ghat Dasha Swamedh, este famoso ghat se ha mostrado en muchas películas como Aparjito 1956 de Satyajit Ray.

Brad Pitt , Cate Blanchett y Elle Fanning aparecieron en la película Babel (2006).

A partir de 2019, presenta la única actuación nominada al Oscar de Taraji P. Henson .

Originalmente estaba programado para su lanzamiento en mayo de 2008.

En un momento de su desarrollo, esto se planteó como un proyecto para Phil Alden Robinson .

La única nominada al Oscar a la Mejor Película ese año que también fue nominada a Mejor Dirección de Arte, Mejor Maquillaje y Mejores Efectos Visuales.

Valeska Miller's debut.

El debut de Katherine Crockett.

spoilers
Julia Ormond filmó sus escenas por última vez, dos semanas antes del final del rodaje. Durante ese período, Cate Blanchett tuvo que someterse a 4 horas de maquillaje diario para interpretar a una Daisy casi muerta. Solo podía acostarse en la cama del hospital por un corto período de tiempo debido al calor excesivo generado por las luces del estudio y las mantas.

David Fincher admitió que la razón por la que Brad Pitt no sigue interpretando a Benjamin en sus escenas finales cuando era un niño y un bebé es que se agotó el presupuesto para efectos especiales. Sin embargo, Fincher argumenta que tener diferentes actores interpretando a Benjamin a partir de ese período fue efectivo, ya que él es esencialmente un personaje diferente.

La fotografía principal estaba destinada a durar un total de 150 días, excluyendo el tiempo que llevaría crear los efectos visuales para la metamorfosis del personaje de Brad Pitt a la etapa infantil.

Las sirenas de advertencia que se escuchan durante la secuencia del huracán Katrina son las mismas que se usan en la película "La máquina del tiempo" (2002) cuando se destruye la luna.

Taraji P. Henson y Mahershala Ali interpretan a una pareja (eventualmente) casada en la película Hidden Figures (2016).


DESCARGAS
Pass: Mediafuego.blog
NECESITAMOS TU AYUDA
DONA $AR 100
PARA MAS CONTENIDO

PAGAR CON PUBLICIDAD



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

NOTICE OF EXPIRED LINKS IN THE COMMENTS


Brainstorm - 1983 | 360p | Español

Brainstorm - 1983 | 360p | Español


El doctor Brace y la doctora Reynolds están a punto de culminar un proyecto: una máquina grabadora que, unida a unos sofisticados sensores de ondas cerebrales, puede leer y grabar todas las sensaciones físicas y emocionales del individuo. Y como colofón, quieren conseguir que esa suma de sensaciones, grabadas en una cinta de diez centímetros, pueda ser reexperimentada por otra persona diferente.

FICHA TECNICA

Duración
106 min

País
Estados Unidos 

Director
Douglas Trumbull 

Guión
Philip Frank Messina, Robert Stitzel (Historia: Bruce Joel Rubin) 

Música
James Horner 

Fotografía
Richard Yuricich 

Reparto 
Christopher Walken, Natalie Wood, Louise Fletcher, Cliff Robertson, Jordan Christopher, Donald Hotton, Alan Fudge, Joe Dorsey, Bill Morey, Jason Lively 

Productora
MGM

PASS 
mediafuego.blog

EXTRAS

Cuando Natalie Wood murió cerca del final de la fotografía principal, los ejecutivos del estudio intentaron matar la película y reclamar el seguro, diciendo que el director Douglas Trumbull no pudo completar la película. Sin embargo, el contrato de Trumbull le dio esa decisión, e insistió en completarlo, usando un ángulo de cámara independiente y cambiante para las pocas tomas restantes del personaje de Wood. La hostilidad resultante entre Trumbull y los ejecutivos del estudio hizo que esta fuera la última película de Trumbull en Hollywood. Desde entonces, ha dedicado sus esfuerzos al trabajo de efectos para películas IMAX, paseos en parques temáticos y similares.

Debido a la inmensa problemática de la producción y los desacuerdos con MGM, Douglas Trumbull optó por no volver a dirigir una película de Hollywood. En 1983 declaró: "No tengo ningún interés ... en hacer otra película de Hollywood ... Absolutamente ninguna. El negocio de la película está tan jodido que no tengo la energía para invertir tres o cuatro años. una película. El cine es como librar una guerra. También destruye tu vida personal. Las personas que pueden sobrevivir al proceso de hacer películas han renunciado en gran medida a sus vidas personales para hacer eso, simplemente porque es una batalla para hacer una Y al hacerlo, se han aislado de la misma audiencia a la que intentan llegar ".

Douglas Trumbull originalmente quería filmar esta película en "Showscan", un proceso de pantalla panorámica de 60 fotogramas por segundo que había desarrollado, pero los costos de modernizar los cines para demostrarlo resultaron prohibitivos. Si se hubiera realizado la versión "Showscan", cada fotograma que no era "Brainstorm" se habría impreso dos veces para crear una velocidad de película "normal" de 30 fotogramas por segundo para complementar las tomas recortadas, no de pantalla panorámica. La intención era crear una experiencia similar a lo que los personajes en pantalla estaban "viendo".

Natalie Wood murió antes de que se completara el rodaje, por lo que el final tuvo que ser construido a partir de escenas tomadas antes. La película estaba dedicada a su memoria.

En 1973, el guionista Bruce Joel Rubin estaba listo para dirigir su guión, luego titulado "The George Dunlap Tape". Recaudó $ 400,000, aseguró locaciones de filmación en Indiana (incluida la Universidad de Indiana), hizo construir accesorios, eligió a Laurinda Barrett ("Karen Brace"), Woody Eney ("Michael Brace"), Fred Holliday ("Hal Abramson") y Jacqueline Brookes ( "Lillian Reynolds") y reunió a un equipo de FX que incluía a Jordan Belson, John Whitney Jr. y Scott Bartlett. Justo cuando estaba a punto de comenzar el rodaje, el inversor principal retiró sus fondos y la producción se derrumbó.

La cinta utilizada en las máquinas de cinta es una variedad de cinta decorativa fabricada por 3M. 3M solo lo vendió en anchos de cuatro pulgadas, por lo que tuvo que ser cortado a mano en anchos de dos pulgadas para que quepan en las máquinas de cinta. Cuando se filmaron, se asombraron de lo llamativo que se veía, para amortiguar su brillo, el equipo de utilería enrolla la cinta de un lado a otro sobre una lijadora para atenuar su brillo. "Una de esas cosas que realmente se veían mucho mejor en la película cuando terminamos con ella", comentó Douglas Trumbull.

Los disparos de "El cielo" se hicieron haciendo un agujero en un trozo de chapa de acero, colocando una bombilla de cuarzo detrás y un trozo de plástico muy rayado delante. Los ríos de "ángeles" se hicieron con imágenes retroiluminadas de alta velocidad de una bailarina que vestía un traje largo que giraba en dos polos.

Cuando se mostró la película en el Reino Unido, se anunció que estaba en "Marco de expansión dinámico", lo que significaba que, aunque gran parte de la película estaba en el formato convencional de 35 mm, para las escenas subjetivas de las personas que usan el casco, la imagen de repente se expande en una enorme relación de aspecto de pantalla ancha de 70 mm 10 de 10 lo encontraron interesante | Compartir este La película fue concebida como una introducción al proceso de película de 70 mm de Showcan 60 frames por segundo de Douglas Trumbull. "En las películas, la gente a menudo hace flashbacks y tomas de puntos de vista como una imagen borrosa, misteriosa y distante", recordó Trumbull, "Y quería hacer todo lo contrario, que era hacer el material de la mente aún más real y de alto impacto que la 'realidad' ". Sin embargo, MGM se retiró de los planes para lanzar la imagen experimental en el nuevo formato. Trumbull, en cambio, filmó las secuencias de realidad virtual en Super Panavision 70 a 24 fps con una relación de aspecto de 2.2: 1. El resto de la película se filmó en 35 mm convencionales con una relación de aspecto de aproximadamente 1,7 a 1.

Las "máquinas de cinta" se prestaron a Spacehunter: Aventuras en la Zona Prohibida (1983), que se filmó en un set adyacente.

Según Douglas Trumbull, MGM, que tenía problemas financieros en ese momento, se resistió a poner el resto del dinero para completar la película. "El problema de MGM fue que la institución de seguros Lloyd's de Londres, cuando tomó declaraciones de mí y de otras personas, se dio cuenta de que la película podría estar terminada. ¿Por qué deberían pagar una reclamación de seguro por algo que realmente no fue producto dañado?" Cuando MGM se negó a pagar para completar la película, Lloyd's of London aportó $ 2.75 millones para que Trumbull completara la fotografía principal y $ 3.5 millones adicionales para la postproducción. Mientras tanto, otros estudios mostraron interés en comprar la película de MGM para lanzarla como su propia producción. "MGM decidió permitir que Lloyd's of London ofrezca la película a muchos de los estudios más importantes de la ciudad", dijo Trumbull. "Varios de ellos hicieron ofertas a MGM. Y el estudio se dio cuenta repentinamente de que muchas otras personas en esta ciudad estaban entusiasmadas con 'Brainstorm', y estaban listas para ganar millones de dólares. MGM pensó que se verían como idiotas si Déjalo ir y resultó ser un gran éxito. Así que finalmente decidieron trabajar en este acuerdo en el que Lloyd's of London pondría el dinero restante y se convertiría en un participante de ganancias ".

Para prepararse para la película, Douglas Trumbull llevó a la mayoría del elenco y el equipo clave al Instituto Esalen, un centro de investigación experimental en el norte de California, conocido por sus clases y talleres de nueva era.

Se crearon varios disparos más de "Hell" pero se cortaron de la impresión final para el ritmo. Uno de ellos se denominó "Condo Hell" y presentaba muchos rostros cambiantes que se desplazaban lentamente hacia el espectador en un contexto de aspecto austero y de alta tecnología. Algo de esto se puede ver en el trailer de la película. "Cáncer del infierno" fue el término de la tripulación para las imágenes de almas atormentadas de aspecto sangriento.

Si mirabas con atención en los cines, podías ver que las escenas "grabadas" eran un poco más anchas en la pantalla y tenían colores más saturados. El efecto fue sutil pero suficiente para diferenciar esas escenas de las escenas "reales".

El reparto incluye a tres ganadores del Oscar: Christopher Walken, Cliff Robertson y Louise Fletcher; y una nominada al Oscar: Natalie Wood.

La línea de Lillian con Alex, "Tus disparos Evans y Wetmore fracasaron en eso año tras año" es una referencia al ingeniero consultor de la película Evans Wetmore.

Cuando Michael le muestra la máquina a su hijo Chris por primera vez, la llama "El sombrero". Sin embargo, en el guión (borrador revisado final 9-21-81) lo llamó una "matriz de sensores de descarga neuronal de campo en fase superconductor".

La película estaba prevista para una fecha de estreno en julio de 1982.

Natalie Wood no había trabajado en dos años cuando se inscribió para hacer la película y ganó alrededor de 25 libras en el ínterin. Ella se puso a dieta para bajar de peso antes de comenzar a disparar, pero comenzó a recuperarla por el consumo de alcohol.

Marcó el final de la breve carrera de Walken como un hombre destacado en las películas convencionales. Uno se pregunta si el escándalo que rodea a la muerte de Wood tuvo algo que ver con eso.

La sección de la demostración con el vehículo que volaba desde el acantilado se inspiró directamente en la presentación de la historia de vuelo de IMAX original en la inauguración del Museo Nacional del Aire y del Espacio en Washington, DC en 1976. En el original, se ve un modelo con ruedas. Conduce a través de un campo de hierba, luego un disparo mirando hacia abajo a través de las ruedas hacia la hierba, mientras la cámara, ahora subrepticiamente montada en un avión ultraligero sobre ruedas, se desplaza sobre un acantilado sobre el océano. Al igual que en esta película, los miembros de la audiencia IMAX se reclinaron en sus asientos en reacción.


DESCARGA



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

Skyfall - 2012

Skyfall - 2012




Calcula los usuarios online de tu web o blog

La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios británicos, hacia su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando el pasado de ella vuelve para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris).
TRAILER


Duración 143 min.
País Reino Unido
Director Sam Mendes
Guión Neal Purvis, Robert Wade, John Logan (Personaje: Ian Fleming)
Música Thomas Newman
Fotografía Roger Deakins
Reparto Daniel Craig, Judi Dench, Javier Bardem, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Bérénice Marlohe, Albert Finney, Ben Whishaw, Rory Kinnear, Ola Rapace, Helen McCrory, Nicholas Woodeson, Elize du Toit, Ben Loyd-Holmes, Tonia Sotiropoulou, Orion Lee
Productora MGM / Columbia Pictures / Albert R. Broccoli / Eon Productions / B23



CRÍTICAS

"Skyfall es prácticamente todo lo que podrías esperar de un 'Bond' del siglo XXI: con estilo pero no anticuada, respetuosa a la tradición pero modernizada, seria en su acción y relativamente compleja en sus personajes"
Puntuación: **** (sobre 5)
(Kim Newman: Empire)

"Una entrega inteligente, experimentada e increíblemente satisfactoria (...) Mendes pone a los actores al frente, explorando sus estados emocionales -maravillosamente complejos- de una forma que la franquicia nunca antes se atrevió." (Peter Debruge: Variety)

"Un show serio y espectacular. Se siente más conectada a los problemas del mundo real que cualquier entrega anterior, a pesar de sus usuales escenas de acción rimbombantes"
(Todd McCarthy: The Hollywood Reporter)

"Skyfall es sin duda la mejor de James Bond. no te pierdas esta película peligrosamente tuya, que fue hecha sólo para tus ojos."
(Alain Spira: Paris Match)

"Skyfall permite que el sentimentalismo nuble su juicio y pierda su verborrea. Con ello se arriesga a cargarse la imagen de James Bond... para bien." 
Puntuación: *** (sobre 5)
(Xan Brooks: The Guardian)

"Un gran thriller de alto voltaje. A pesar de estar un escalón por debajo de 'Royale', 'Skyfall' sigue el ejemplo de aquel reinicio, haciendo que un icono que tiene 50 años de edad sea tan 'cool' como cuando empezó."
 (Joe Neumaier: New York Daily News)

"Este es un Bond como nunca lo has visto y un explosivo Daniel Craig, nunca mejor en el papel, que capta a Bond con ferocidad y sentimiento. 'Skyfall' es fantástica, simplemente fantástica" Puntuación: ***1/2 (sobre 4)
(Peter Travers: Rolling Stone)

"Skyfall reinventa con éxito a 007 en uno de los mejores Bonds de siempre. Esta es una celebración potente, vibrante e inteligente de un querido icono cultural."
Puntuación: **** (sobre 4)
(Roger Ebert: Chicago Sun-Times)

"Una catedral bondiana. Este ‘thriller’ es el psicoanálisis de Sam Mendes hecho gran espectáculo. Una nueva y radical reformulación del personaje"
(Jordi Costa: Diario El País)

"Bardem se come a Bond. Silva-Bardem en una interpretación (pese a la estrafalaria peluca rubia) sencillamente memorable gracias al tamaño inmenso de Bardem, Bond se descubre en su versión más depurada, febril y voraz."
 (Luis Martínez: Diario El Mundo)

"En 'Skyfall' hay más tela que cortar que en cualquier otro Bond Reflota nuevamente el humor, los cócteles están bien agitados y la conmovedora escena final reconduce la saga a los orígenes conneryanos"
 Puntuación: **** (sobre 5)
(Jordi Batlle Caminal: Fotogramas) 

"La aventura más oscura de un James Bond marcado sin duda por los Batman de Nolan y con vocación de precuela en alguna de sus subtramas." Puntuación: **** (sobre 5)
(Carlos Marañón: Cinemanía)




NECESITAMOS TU AYUDA
DONA $AR 100
PARA MAS CONTENIDO

PAGAR CON PUBLICIDAD



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

NOTICE OF EXPIRED LINKS IN THE COMMENTS


Brick - 2005 | 360p | Español

Brick - 2005 | 360p | Español


Brendan Frye es un estudiante de instituto del sur de California, de aguda inteligencia, que no teme respaldar sus palabras con acciones si la situación lo requiere. No obstante, prefiere mantenerse al margen de todo. Pero eso cambia cuando su ex-novia Emily reaparece inesperadamente para desaparecer sin dejar rastro poco después. Sus sentimientos por ella aún son profundos, de modo que intentará encontrarla con la ayuda de su único amigo, El Cerebro, gracias al cual podrá conocer los oscuros secretos de los alumnos de su instituto y entrará en conflicto con extraños personajes como Laura, una sofisticada niña rica, el matón Tugger, el yonqui Dode , la seductora Kara y el siniestro The Pin.
TRAILER



FICHA TECNICA

Duración 119 min.

País Estados Unidos

Director Rian Johnson

Guión Rian Johnson

Música Nathan Johnson

Fotografía Steve Yedlin

Reparto Joseph Gordon-Levitt, Lukas Haas, Nora Zehetner, Matt O'Leary, Noah Fleiss, Richard Roundtree, Emilie de Ravin, Meagan Good, Brian J. black

Productora Focus Features

PASS: mediafuego

DESCARGAS



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

EXTRAS
Critica
Cinta de cine independiente del debutante Rian Johnson que obtuvo una excelente acogida en el Festival de Sundance. "Brick" tiene como referente el estilo verbal de las novelas de Dashiell Hammett y sigue la abundante tradición cinematográfica del cine negro y el hard-boiled, añadiendo como nuevo escenario un instituto en el sur de California. Obtuvo buenas críticas en USA, con alguna notoria excepción. (FILMAFFINITY)

"Rian Johnson enseña sus credenciales para un futuro prometedor en el cine (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)

"¡Es todo tan sórdido, morboso y espeluznante!. Y aburrida, a pesar de su brillo a lo cine negro de múltiples ángulos cinematográficos" (Stephen Holden: The New York Times)

"Con un espléndido protagonista a cargo de la estrella emergente Joseph Gordon-Levitt, el debut de Rian Johnson es una inteligente y original cinta de nuevo cine negro que funciona como un ingenioso juego (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Damon Wise: Empire)

"Rian Johnson sabe cómo fundir el entretenimiento y el suspense. Y, con Brendan, ha creado un atractivo personaje. Aunque te cueste seguir su frenética verborrea y su complejidad de personajes, 'Brick' resulta siempre entretenida." (Desson Thomson: The Washington Post)

"Esta película me deja deseando ver el próximo trabajo de su director. Y a Rian Johnson le podríamos decir (...) 'Eres bueno. Eres muy bueno'. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)

"La historia es enrevesada y potente, los personajes embrollados y sólidos, el estilo visual fuerte (...) pero también tiene algún desperfecto: es fría, lejana (...) Es una buena película que te atraviesa y se va. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

"Mafia de instituto. (...) Johnson ha adaptado las claves del género con convicción y, lo mejor, no las ha banalizado." (Javier Ocaña: Diario El País)

"Una de las películas sorpresa del año. Llena de humor, imaginación y estilo. Dará que hablar. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Jesús Palacios: Fotogramas)


Iron Man - 2008

Iron Man - 2008


El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo.

TRAILER



FICHA
Duración 126 min.
País Estados Unidos
Director Jon Favreau
Guión

Arthur Marcum, Matt Holloway, Mark Fergus, Hawk Ostby (Personajes: Stan Lee)
Música Ramin Djawadi
Fotografía Matthew Libatique
Reparto 

Robert Downey Jr., Terrence Howard, Gwyneth Paltrow, Jeff Bridges, Stan Lee, Leslie Bibb, Clark Gregg, Shaun Toub, Faran Tahir, Samuel L. Jackson
Productora

 Paramount Pictures / Marvel Enterprises / Goldman & Associates
PASS: mediafuego

DESCARGAS

Subiendo...

EXTRAS

CRÍTICAS
"Un gran espectáculo de efectos especiales enormemente entretenido. una película inusualmente elegante para el género" (Todd McCarthy: Variety) 
"Downey Jr. puede convertir la brusquedad en algo memorable, incluso conmovedor. Hay una ligeramente deprimente sensación de dejadez durante todo el show" (David Denby: The New Yorker) 
"Hace años que un superhéroe en el cine no tenía esta intensidad y no era tan divertido. Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) 
"¿Ya es verano? Llega la primera de las superproducciones sobre superhéroes, y será un estruendoso éxito por su combinación de estupendos efectos especiales y su cuidado reparto. Puntuación: **** (sobre 5)." (Paul Arendt: BBC News) 
"Una inusualmente buena película de superhéroes. O, al menos, dado que ciertamente tiene sus pegas, una película de superhéroes que es buena de modos poco usuales." (A. O. Scott: The New York Times)
"La película finalmente se derrumba bajo su propio peso. Es posible que veamos una franquicia decente en 'Iron Man', con Downey como -problemático- centro; la clave es librarse de su chatarra de metal." (Ann Hornaday: The Washington Post)
"Producto tan aparatoso como convencional. El sentido del humor está ausente en este discurso sobre el bien y el mal. Tan previsible como inmediatamente olvidable." (Carlos Boyero: Diario El País) 
"Divertido trabajo de Jon Favreau, sabia elección de Robert Downey Jr. para dar vida a este entrañable fantasma llamado Tony Stark. Puntuación: ** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC) 
"Una de las más divertidas, entretenidas y refrescantes adaptaciones a la gran pantalla de un cómic de la Marvel. (...) un brillante Robert Downey Jr. (...) impecable galería de secundarios (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Alberto Luchini: Diario El Mundo) 




L. A. Confidential - 1997 *

L. A. Confidential - 1997 *


En la sede de la policía de Los Ángeles, durante los años cincuenta, tres agentes se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, los tres mejores agentes se hacen cargo de la investigación del caso.
TRAILER



FICHA TECNICA

Duración 138 min.

País Estados Unidos

Director Curtis Hanson

Guión Brian Helgeland, Curtis Hanson (Novela: James Ellroy)

Música Jerry Goldsmith

Fotografía Dante Spinotti

Reparto Guy Pearce, Russell Crowe, Kevin Spacey, Kim Basinger, Danny DeVito, James Cromwell, David Strathairn, Ron Rifkin, Amber Smith, John Mahon, Graham Beckel, Simon Baker, Tomas Arana, Jim Metzler, Paolo Seganti, Jeremiah Birkett, Paul Guilfoyle, Matt McCoy, Salim Grant, Marisol Padilla Sanchez, Brenda Bakke, Darrell Sandeen, Jack Conley, Gene Wolande, Michael McCleery

Productora Regency Enterprises

Pass: mediafuego

DESCARGAS

#####

#####

#####

#####

#####

#####

#####

#####

#####

EXTRAS
CRÍTICAS
Los Ángeles, años 50. El departamento de policía vive tiempos agitados en una ciudad revuelta y sacudida continuamente por escándalos que destapa la prensa sensacionalista, y donde todo el mundo busca la fama, drogas, alcohol, sexo o dinero. Dos agentes de caracteres opuestos, en cambio, guian sus acciones por nobles sentimientos: Bud White (Russell Crowe) se mete en todo tipo de líos pero no soporta que maltraten a una mujer. Mientras, Ed Exley (Guy Pearce) es un novato que quiere "limpiar" el cuerpo de policía de la corrupción imparable que invade todo el escalafón policial, aunque le cueste el desprecio de sus compañeros. Cada uno tiene sus tareas y sus problemas, hasta que una noche aparecen muertos varios agentes en un local nocturno... El cine negro estaba dormido (casi muerto) a finales de siglo, cuando de repente nos llegó este film magistral, turbio, intenso y asombrosamente narrado. Compleja pero apasionante historia para una película con un sólo error: estrenarse el mismo año y enfrentarse en los Oscars con "Titanic"; Los premios no pudieron refrendar una indiscutible obra maestra.
(Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

"La mejor película de cine negro de los últimos años, la mejor y más fiel adaptación al cine del gran James Ellroy"
(Carlos Boyero: Diario El Mundo)

"Atractivo policiaco, con un buen reparto, en la línea del mejor cine negro"
(Augusto M. Torres: Diario El País)


Inception - 2010

Inception - 2010


Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo, su plan se complica debido a la intervención de alguien que parece predecir cada uno de sus movimientos, alguien a quien sólo Cobb podrá descubrir.
TRAILER



FICHA

Duración 148 min.

País Estados Unidos

Director Christopher Nolan

Guión Christopher Nolan

Música Hans Zimmer

Fotografía Wally Pfister

Reparto Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page, Ken Watanabe, Marion Cotillard, Tom Hardy, Cillian Murphy, Tom Berenger, Michael Caine, Dileep Rao, Lukas Haas, Pete Postlethwaite, Talulah Riley, Miranda Nolan

Productora Coproducción USA-Reino Unido Warner Bros. Pictures / Legendary Pictures / Syncopy Production

PASS: mediafuego.blog

DESCARGA

#######

#######

#######

#######

#######

EXTRAS
CRÍTICAS
"Con su desafío a la física, estruendosa acción, sobrecogedora emoción y una interpretación extraordinaria de DiCaprio, Nolan entrega otra vez algo verdaderamente original: bienvenidos a un país desconocido. (...) Puntuación: ***** (sobre 5)" (Nev Pierce: Empire) 

"Si las películas son sueños compartidos, entonces Christopher Nolan es, seguramente, uno de los soñadores más creativos de Hollywood, tal y como prueba su brillantísima 'Inception'"
(Justin Chang: Variety) 

"En un verano lleno de remakes, precuelas y secuelas, llega 'Inception', fácilmente la película con la idea más original en años (...) En ocasiones, la originalidad tiene un coste mental: al final, te encontrarás completamente exhausto"
(Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) 

"Con 'Inception', el director y guionista Christopher Nolan no sólo afianza su estatus como el director más innovador de Hollywood, sino que ha creado un género audaz: el thriller noir surrealista" (Claudia Puig: USA Today)

"Aunque hay mucho que ver en 'Inception', no hay nada que cuente como una visión genuina. La idea del Sr. Nolan de la mente es demasiado literal, demasiado lógica, demasiado atada a reglas como para permitir medir la locura -el riesgo de confusión, de delirio, de inefable ambigüedad- que todo esto requiere."
(A. O. Scott: The New York Times) 

"Es completamente original, cortada por un nuevo patrón, y con todo está estructurada sobre las bases del cine de acción, por lo que sientes que tiene -aún si cabe- más sentido del que de por sí tiene. (...) Puntuación: **** (sobre 4)"
(Roger Ebert: Chicago Sun-Times) 

"Un tremendamente excitante thriller de ciencia ficción que es tan inquietante como parece. Este es un entretenimiento popular con una pegada tan intensa y desconcertante que te tendrá preocupado sobre si será seguro cerrar los ojos por la noche." (Kenneth Turan: Los Angeles Times) 

"Apasionante (...) una de las obras mayores del cine fantástico contemporáneo (...) Puntuación: **** (sobre 5)"
(Quim Casas: Diario El Periódico) 

"Brillante, ambiciosa, estimulante y, también, tan excesiva como pagada de sí misma (...) el mejor Nolan se despliega con mayor generosidad que nunca"
(Jordi Costa: Diario El País) 

"Una película muy potente, de las que agitan, sacuden, descolocan y a ratos hipnotizan al espectador. (...) Pero a Nolan le pierde su desmesura: el larguísimo clímax final es reiterativo, agotador y por momentos ridículo, además de confirmar a Nolan como cineasta poco apto para la acción"
(Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia)

 "Son tantas las reglas del juego que plantea Nolan que resulta casi imposible poder relajarse (...) Nolan no es ni Lynch ni Buñuel, verdaderos arquitectos de sueños sin complejos: por desgracia le sobra pompa y le falta atrevimiento"
(Sergi Sánchez: Diario La Razón) 

"Una buena película: arriesgada, original, atrevida y muy osada (...) No es perfecta, ni mucho menos. Nolan intenta explicar una y otra vez, hasta el aburrimiento, la sintaxis de la trama, y cuanto más explica más enreda (...) Puntuación: *** (sobre 5)"
(José Manuel Cuéllar: Diario ABC) 

"Si el cine es algo así como un sueño comunal, Nolan es uno de sus más audaces e inagotablemente inventivos. (...) Puntuación: ***** (sobre 5)"
(Nando Salvá: Cinemanía)

"Una de las películas más estúpidas que he visto en mucho tiempo"
(Carlos Boyero: Diario El País) 

"Un alucinante espectáculo cuasi definitivo (...) Una suma de brillantez que propone un mucho y exige un mínimo al espectador (...) Puntuación: **** (sobre 5)"
(Fausto Fernández: Fotogramas)

He aquí una idea que nadie podrá sustraerte: “Inception” es una experiencia que te lleva al límite del entretenimiento más puro del cine de evasión, y que te deja ahí, en el borde, levitando, con la mente a merced de algo tan preciado y voluble como la fascinación. Los sueños de DiCaprio y compañía no son como los míos (como sí lo eran, por cierto, los de la incomprendida y denostada “Inland Empire”, la película que mejor ha plasmado cuán inexplicables son los sueños que engendra la psique humana), pero no por ello dejan de resultar increíblemente entretenidos. Nolan, al contrario que Lynch, apuntala la lógica, sabedor de que está en el imperio exterior del cine más comercial, y rehúye todo atisbo de ambigüedad onírica o confusión conceptual, pero te conquista con su fuerza narrativa, su cuidada estética y sus ingeniosas evoluciones. Desciendas al nivel que desciendas, en todo momento estarás en la obra cumbre de un creador en estado de gracia, con diálogos y escenas que inundarán los recovecos de tu mente. Así, la inception de “Inception” no puede ser otra que dejarse llevar por esta maravilla de película, que desarrolla de forma implacable y sin fisuras una idea grandiosa. El disfrute es sólido, potentísimo, y al acabar sentirás que el placer de este sueño cautivador apenas se evapora en medio de unos últimos compases de música inolvidables. ¡Despierta!
(Pablo Kurt: FILMAFFINITY)