The World's Fastest Indian - 2005 *

The World's Fastest Indian - 2005 *


En los años sesenta, el neozelandés Burt Munro se pasó años perfeccionando una moto Indian de 1920 con el fin de batir un récord de velocidad en las llanuras de sal de Bonneville (Utah).
TRAILER



FICHA TECNICA

DURACIÓN
127 min.

IDIOMA
Español

PAÍS
Nueva Zelanda

DIRECTOR
Roger Donaldson

GUIÓN
Roger Donaldson

MÚSICA
J. Peter Robinson

FOTOGRAFÍA
David Gribble

REPARTO
Anthony Hopkins, Bruce Greenwood, Diane Ladd, Paul Rodriguez, Aaron Murphy, Annie Whittle, Walton Goggins

PRODUCTORA
Magnolia Pictures presenta una producción WFI Productions

PASS
mediafuego.blog


DESCARGAS

[360p + Español]


#######

#######

#######

#######

#######

EXTRAS

CRÍTICAS

"Una película sobre un tipo de heroísmo que ya no se lleva. (...) Una de las interpretaciones de Hopkins más atractivas y menos sobreactuadas. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)

"Amable, grata, bien empaquetada, pero tan prescindible como la hazaña de su modesto protagonista. (...) Hopkins hace aquí un trabajo muy serio, aparentemente sencillo." (M. Á. Bastenier: Diario El País)


Memoirs of an Invisible Man - 1992

Memoirs of an Invisible Man - 1992


Nick Halloway (Chevy Chase) es un analista financiero muy jovial y divertido que conoce a Alice Monroe (Daryl Hannah), una atractiva rubia de la que se enamora. Un día Nick, estando en un laboratorio, es víctima de un accidente que le convierte en invisible. Cuando el agente del gobierno David Jenkins (Sam Neill) conoce la existencia de Nick, intenta recrutarlo como agente de espionaje para la CIA.
TRAILER



FICHA TECNICA

DURACIÓN 99 min. 

PAÍS Estados Unidos

DIRECTOR John Carpenter 

GUIÓN William Goldman, Robert Collector, Dana Olsen (Novela: H.F. Saint) 

MÚSICA Shirley Walker 

FOTOGRAFÍA William A. Fraker 

REPARTO 
Chevy Chase, Daryl Hannah, Sam Neill, Michael McKean, Jim Norton, Pat Slipper, Paul Perry, Stephen Tobolowsky 

PRODUCTORA
 Warner Bros / Regency Enterprises / Canal +

Pass mediafuego

DESCARGAS DLC

#####

#####

#####

#####

#####

#####

#####

EXTRAS

CRÍTICAS
Un hombre tiene un accidente que le convierte en invisible. Perseguido por la policía, sólo encontrará ayuda en una bella rubia a la que acaba de conocer. En un principio el guión lo escribió William Goldman, quizá el más reputado guionista de Hollywood, pero a Chevy Chase no le gustó, y lo reescribieron Collector y Olsen. Vistos los resultados -una trama de lo más convencional que desaprovecha las enormes posibilidades del argumento-, uno echa de menos el "guión invisible" original, pues es casi seguro que era mejor que el que finalmente se usó... tan seguro como que la elección de Chase para el papel protagonista es del todo desafortunada. Buenos efectos especiales y poco más. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

Weird Science | 1985 | 360p | Latino

Weird Science | 1985 | 360p | Latino


Gary y Wyatt son dos adolescentes que no gozan de lo que se dice demasiada popularidad entre las chicas. Un día, aprovechando que los padres no están en casa, deciden crear por ordenador una mujer espectacular que les obedezca en todo, para poder presumir delante de sus amigos y no requerir la atención del resto de las chicas.
Ficha Tecnica

Duración - 94 min.

País - Estados Unidos

Director - John Hughes

Guión - John Hughes

Música - Ira Newborn

Fotografía - Matthew F. Leonetti

Reparto - Anthony Michael Hall, Kelly LeBrock, Ilan Mitchell-Smith, Bill Paxton, Suzanne Snyder, Judie Aronson, Robert Downey Jr., Robert Rusler, Vernon Wells, Britt Leach, Barbara Lang, Michael Berryman, Jill Whitlow

Productora- Universal Pictures

EXTRAS
Critica

Ciertamente, una mujer explosiva
Entretenida película ochentera de la que uno ya puede darse una idea de lo que se puede encontrar: adolescentes con las hormonas que explotan, fiestas disparatadas, muchos besos y toqueteos, en fin, lo de siempre de las películas de adolescentes yanquis de los ochenta. Pero no todo es tan previsible, y eso es lo que le vale un seis a esta película, sus situaciones disparatadas y lo bien que están llevadas a cabo. Las actuaciones son buenas en general. La dirección también, la película es muy entretenida y tiene buen ritmo. Algo a destacar son sus efectos especiales, excelentes para la época.

Sin mucho más que decir, me despido recomendando esta película a quienes gusten de las comedias. En alguna que otra escena me pareció ver similitudes con películas como "Tonto y re tonto" (mi comedia favorita), pero no hablo de plagio ni nada por el estilo, sino de un humor similar.
Alvaro.

Perfecta en aquellos tiempos
Cuando andábamos con los ordenadores de fósforo verde, las disqueteras de 5 1/4, internet estaba sólo a la mano de las empresas, por ejemplo de farmacia; conseguir llegar a hacer esas cosas con un ordenador, ya nos ayudaba a seguir el hilo de la película más allá de lo que se merece el guión, actores, entorno, etc.

Es otro film adolescente, en el que las hormonas de leve violencia, sexualidad reprimida, burla fácil (del gafitas, la gordita, el empollón y compañía) y resto de comportamientos tipo "edad del pavo" hacen saber desde el minuto 12 (por decir algo aproximado) que es otra cinta para pasar el rato, sin usar más de un tercio de las neuronas disponibles (cosa que a veces es recomendable, puesto que no siempre apetece ver peliculones de trama densa).

En resumen podríamos decir que: Pasaremos un agradable rato si no esperamos gran cosa. Y en caso de esperar mucho, pediremos a Mary Shelley, más de 150 años después de su muerte, que resurja de su tumba para llevarse a John Hughes (director y guionista de la película) consigo, por haber creado semejante "Frankenstein a lo Tia Buena".

En cambio, como buen ochentero que soy (nací en 1979), la puntúo con un 7, puesto que en su momento fue casi casi "un boom".
cbrotons

El sueño de todo chaval
Gary y Wyatt son el paradigma del fracaso y el atontamiento en temas de amor. Colocados en lo más bajo de la impopularidad del insti, no ven el momento de conocer a alguna chica, pero sin el atrevimiento siquiera de ir a una fiesta donde toparse con alguna. En su ansiedad sexual, su actitud obstinada les llevará a crear una mujer computerizada, Lisa, con la que intentar dar el paso hacia adelante.

‘La mujer explosiva’ es un clásico de la comedia juvenil ochentera, un clásico de mi niñez. De esas que estaban en su caja VHS llena de polvo esperando su turno. Una vez más, el rey de la comedia juvenil, John Hughes, nos deleitaba con las aventuras de estos adolescentes con muchas dudas sexuales por resolver en la figura de la mujer explosiva, una Kelly LeBrock (¿qué habrá sido de ella?) despampanante, sumisa y con unas curvas dignas de admiración, que ayudará a estos vergonzosos jovenzuelos a dejar la timidez a un lado para adentrarse por los senderos de esa ciencia extraña (weird science) llamada amor. En definitiva, otra joya más, marca de la casa (qué grande eras, Hughes!), que deja un muy buen sabor de boca gracias a su frescura y a la chispeante y fantástica historia de estos dos mamoncetes que fueron la envidia de todo chaval de aquel entonces.
The Motorcycle Boy

El Hughes más surrealista
John Hughes da rienda suelta a su imaginación y hace que cobre vida una de las mayores fantasías adolescentes: conseguir crear a la mujer perfecta. Es muy probable que si este hecho se diese en la vida real los adolescentes no se dejarían aconsejar por esta mujer para conseguir chicas adolescentes, porque para que vas a conformarte con ir a un McDonalds teniendo a Ferrán Adriá en casa. Evidentemente, puesto que es una peli realizada para todos los públicos y dirigida ante todo a un público adolescente el flujo de la historia no podía ir encauzado por esos derroteros, sin embargo Hughes sabe sacarle jugo a la cosa y consigue una de las comedias adolescentes más alucinadas, míticas y convincentes de los 80's.

Anthony Michael Hall vuelve ha estar tan formidable como en "Dieciséis Velas" pero el mayor atractivo de la cinta es ver a una preciosa Kelly LeBrock que se convirtió en mito erótico al instante! Por otra parte podemos ver a Bill Paxton y Robert Downey Jr. cuando aún eran actores desconocidos en papeles secundarios.
NERVIOUS

SALVADA POR EL FINAL (5,5)
Pese a que empieza como una auténtica frikada, salvo los últimos grandes 20 minutos el resto de la película es un suspenso rotundo, esta película destaca por aquel chiquillo tan famoso del año 1984 "Anthony Michael Hall" también conocido por Dieciseis velas y El Club de los cinco.
El argumento y la originalidad no es en absoluto nada del otro mundo..y como ya dije solo se salva un bonito y gran final.
Pese a esto es junto con "Solos con nuestro tio" la peor película de John Hughes.
Guilamps


DESCARGAS

DESCARGAR
PASS MediaFuego.Blog
PASS by.relampago_846


AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

TRAILER



Where the Wild Things Are 2009

Where the Wild Things Are 2009


Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente.
TRAILER



FICHA TECNICA

Duración 101 min.

PaísEstados Unidos

Director Spike Jonze

Guión Spike Jonze, Dave Eggers (Libro: Maurice Sendak)
Música Carter Burwell, Karen O

Fotografía Lance Acord

Reparto Max Records, Catherine Keener, Pepita Emmerichs, Mark Ruffalo, Max Pfeifer, Madeleine Greaves, Joshua Jay, Ryan Corr, Steve Mouzakis

Productora Warner Bros. Pictures / Legendary Pictures / Village Roadshow / Playtone

PASS: mediafuego

DESCARGAS DLC

####

EXTRAS
CRÍTICAS 
"Jonze ha sido capaz de hacer una película en la que cualquier lector del libro debería poder reconocer de vista a todos los monstruos. A mí la película se me hizo larga Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) 
"Donde viven los monstruos es alternativamente perfecta e imperfecta, pero en todo momento es una preciosa adaptación del libro infantil de Maurice Sendak." (Manohla Dargis: The New York Times)

"Una bella y auto-indulgente fábula que no todo el mundo va a adorar. El problema con estos personajes no es tanto sus personalidades, sino el modo en que los guionistas Jonze y Eggers los han convertido en adultos neuróticos con relaciones disfuncionales." (Kenneth Turan: Los Angeles Times) 
"Dado el dinero gastado, el éxito del film se mide mejor por su simplicidad y la pureza de su innovación. Jonze ha filmado una fantasía como si fuera absolutamente real, permitiéndonos ver el mundo como Max lo ve, lleno de belleza y terror. Puntuación: **** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
"No entiendo el desamparo que siente ese vociferante niño, no me conmueve su huida me aburro bastante. Me rescata del sopor alguna imagen sugerente, las hipnóticas canciones de Karen O. Sólo son anécdotas, atractivos adornos del vacío." (Carlos Boyero: Diario El País)
"La sencillez del dibujo de Sendak encuentra su espejo en la puesta en escena de Jonze Y el grado de expresión y sentimiento -de contenerlo y transmitirlo- que consiguen los muñecazos, convierten en más surrealista y metafórico aún el contenido del cuento. Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) 
"Un equilibrio perfectamente inestable entre lo racional y lo onírico, entre la mirada del adulto y las reacciones primarias, espontáneas y caprichosas de la mente infantil, lo que llena la pantalla de gozosos momentos Puntuación: **** (sobre 5)" (Alberto Bermejo: Diario El Mundo)


Loverboy - 1989

Loverboy - 1989




Calcula los usuarios online de tu web o blog

Randy Bodek (Patrick Dempsey) es un joven estudiante que pasa por una "mala racha" al comienzo de sus vacaciones veraniegas. Ha acabado el curso con malas notas y, para colmo, su novia decide dejarle porque no se atreve a comunicarle a sus padres que vive con ella. Ante la escasa confianza en la disposición a estudiar de su hijo, el padre de Randy, rehusa pagarle la matrícula para el próximo curso (una situación que recuerda al de la película 'teen' de 1986 "Soul Man", con C. Thomas Howell).

DURACIÓN  98 min.

PAÍS Estados Unidos

DIRECTOR Joan Micklin Silver

GUIÓN Robin Schiff, Tom Ropelewski, Leslie Dixon (Historia: Robin Schiff)

MÚSICA Michel Colombier

FOTOGRAFÍA John Hora

REPARTO
Patrick Dempsey, Kate Jackson, Kirstie Alley, Carrie Fisher, Barbara Carrera, Robert Ginty, Robert Picardo, Nancy Valen, Dylan Walsh

PRODUCTORA TriStar Pictures 


Para conseguir dinero, acepta un empleo de repartidor en "Señor Pizza", ataviado con un ridículo uniforme, que incluye un sombrerito mejicano y un mostacho postizo, con lo que consigue no mas de 4,8 dólares/hora. Pero todo cambia, cuando conoce a una bella y madura mujer: Alex Barnett (Barbara Carrera, "Nunca digas nunca jamás"). Rápidamente, Randy, se convierte en "el doctor del amor de Beverly Hills" (segun su simpático amigo, Sal), ya que no deja de recibir peticiones para que entregue personalmente pizza con "doble ración de anchoas" (las palabras usadas como clave) a una amplia variedad de solitarias mujeres casadas, que por uno u otro motivo se sienten abandonadas por sus maridos y que necesitan contar con alguien que les brinde algo de afecto y atención... bueno y un poco de sexo. Randy pasa a ganar 200 doláres la hora, y realiza un cursillo acelerado de cómo tratar a las mujeres (aprendizaje de baile de salón y masajes, incluidos). No obstante, Randy, ha de ocultar su auténtica ocupación, a su familia, a su novia e incluso a los maridos, que de pronto se alían en su búsqueda. La situación llega al colmo, cuando recibe una petición de una pizza "con doble ración de anchoas", de la mujer que menos podía esperar... 


DESCARGA
Pass MediaFuego.Blog



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

NOTICE OF EXPIRED LINKS IN THE COMMENTS