Senjo no Merry Christmas - 1983 | 360p | English, Japones | Sub Español

Senjo no Merry Christmas - 1983 | 360p | English, Japones | Sub Español


Durante la Segunda Guerra Mundial el soldado británico Jack Celliers (David Bowie) llega a un campo de prisioneros japonés. El comandante del campo cree firmemente en valores como la disciplina, el honor y la gloria. En su opinión los soldados aliados son cobardes al entregarse en vez de suicidarse. Uno de los prisioneros trata de explicar a sus compañeros la forma de pensar de los japoneses, pero éstos le consideran un traidor.
FICHA TECNICA

Duración
124 min.

País
Japón

Director
Nagisa Oshima

Guión
Nagisa Oshima, Paul Mayersberg (Novela: Sir Laurens Van Der Post)

Música
Ryuichi Sakamoto

Fotografía
Toichiro Narushima

Reparto
David Bowie, Ryuichi Sakamoto, Tom Conti, Takeshi Kitano, Jack Thompson, Yuya Uchida, Johnny Okura

Productora
Coproducción Japón-GB; Distribuida por Universal

EXTRAS
Premios
1983: Premios BAFTA: Mejor música banda sonora
1983: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Críticas
"Insólita exploración entre las relaciones de poder y el amor en un campo de presos de Java. Espléndida música de Sakamoto"
Omar Khan: Cinemanía
"Atractiva producción de choques culturales. Con elementos de interés"
Fernando Morales: Diario El País



DESCARGAS



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS



Hangar 18 - 1980 | 360p | Audio English | Sub Español

Hangar 18 - 1980 | 360p | Audio English | Sub Español


Durante la misión del lanzamiento de un satélite, tres astronautas toman contacto con un O.V.N.I. El satélite colisiona contra él y éste desaparece tras una explosión. Gravemente dañado aterriza suroeste de los Estados unidos en donde es recogido y trasladado por el gobierno a una oculta base aérea, en el hangar 18. El gobierno quiere mantener en secreto el hallazgo pero los astronautas comienzan a investigar lo sucedido. Nadie sabe nada al respecto...
TRAILER



FICHA TECNICA

Duración
97 min.

País
Estados Unidos

Director
James L. Conway

Guión
Stephen Lord, Steven Thornley (Historia: James L. Conway, Thomas C. Chapman)

Música
Andrew Belling, John Cacavas

Fotografía
Paul Hipp

Reparto
Darren McGavin, Robert Vaughn, Gary Collins, Philip Abbott, Pamela Bellwood, Tom Hallick, Cliff Osmond, Steven Keats

Productora
Sunn Classic Pictures

DESCARGAS



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS


EXTRAS



L'Âge d'or - 1930 | 360p | Audio Frances | Subtitulos Español

L'Âge d'or - 1930 | 360p | Audio Frances | Subtitulos Español




Calcula los usuarios online de tu web o blog

Después de un prólogo documental sobre las costumbres del alacrán, unos bandidos descubren a un grupo de arzobispos orando en un acantilado. La fundación de la Imperial Roma, celebrada en el sitio donde oraban los clérigos, se ve interrumpida por los lances amorosos de una pareja que es separada. El hombre es conducido a prisión pero logra escapar y se refugia en casa de su amada. Durante una fiesta, la pareja intenta consumar su pasión sin éxito. Finalmente, los sobrevivientes de una criminal orgía, entre los que se encuentra el duque de Blangis, salen del castillo de Selliny.

Duración
62 min.

País
Francia

Director
Luis Buñuel

Guión
Luis Buñuel, Salvador Dalí

Música
Georges von Parys

Fotografía
Albert Duverger (B&W)

Reparto
Gaston Modot, Lya Lys, Max Ernst, Pierre Prévert, Caridad de Laberdesque, Pancho Cosío, José Artigas, Valentine Hugo, Lionel Salem

Productora
Vizconde de Noailles


Luis Buñuel y Salvador Dalí se habían peleado efectivamente cuando la película comenzó a producirse hasta el punto de que Dalí se negó a tener nada que ver con la realización real de la película. El primer día de rodaje, Buñuel echó a Dalí del plató a martillazos.
Esta película comienza con un documental sobre escorpiones. Esta fue una película real realizada en 1912 a la que Luis Buñuel agregó comentarios.
El primer largometraje que contiene música de Wolfgang Amadeus Mozart .
A esta película se le concedió permiso de exhibición tras ser presentada ante la Junta de Censores como "el sueño de un loco". Después de que la película se estrenara en París en Studio 28 en octubre de 1930, se corrió la voz sobre el extraño contenido de la película. En la noche del 3 de diciembre de 1930, a la mitad de la película, la Liga de Patriotas fascista y otros grupos comenzaron a arrojar tinta morada a la pantalla. Luego corrieron hacia el vestíbulo del teatro, acuchillando cuadros de Yves Tanguy , Salvador Dalí , Joan Miró y Man Ray . Los productores de la película, Le Vicomte de Noailles (1891-1981) y Vicontesse Marie-Laure de Noailles(1902-1970), pronto retiró la película de circulación. Amenazada con la excomunión por parte del clero francés, la familia Noailles retiró la película de su distribución durante casi 50 años.
La secuencia final se presenta como "120 días de actos depravados" que tuvieron lugar en el castillo del duque de Blangis, una alusión a la novela del marqués de Sade "120 días de Sodoma", que luego se usó como base para la novela de Pier Paolo Pasolini. Salò, o los 120 días de Sodoma (1975). Blangis sale del castillo, seguido por tres acólitos con tricornios (típicos de la aristocracia y la burguesía del siglo XVIII), uno de los cuales es cojo (como los bandidos del segundo segmento de la película). El hecho de que Blangis sea retratado con una larga barba y una larga túnica blanca, parecido a Jesús en la mayor parte de la iconografía cristiana, enfatiza la oposición de la película de los poderes religiosos y políticos sobre la nobleza inocente y amorosa.
La toma aérea de El Vaticano fue tomada desde un globo (posiblemente un dirigible), cuya sombra se puede ver brevemente en el extremo izquierdo al final de la toma.
Incluida entre las "1001 películas que debes ver antes de morir", editada por Steven Schneider .
El estreno en Estados Unidos fue el 1 de noviembre de 1979 en el Roxie Cinema de San Francisco, donde se proyectó hasta el 15 de noviembre en una copia subtitulada en inglés.
El director de cine finlandés Aki Kaurismäki mencionó esta película como su influencia para incursionar en el cine.






AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS

NOTICE OF EXPIRED LINKS IN THE COMMENTS

Catch-22 - 1970 | 360p | English

Catch-22 - 1970 | 360p | English


Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En una base aérea estadounidense del Mediterráneo, los pilotos caen como moscas. Uno de ellos, para librarse de una disparatada misión, finge estar loco y consigue huir a Suecia.
TRAILER



FICHA TECNICA

Duración
121 min.

País
Estados Unidos

Director
Mike Nichols

Guión
Buck Henry (Novela: Joseph Heller)

Música
Richard Strauss

Fotografía
David Watkin

Reparto
Alan Arkin, Orson Welles, Jon Voight, Anthony Perkins, Paula Prentiss, Martin Sheen, Martin Balsam, Richard Benjamin, Art Garfunkel, Jack Gilford, Buck Henry, Bob Newhart

Productora
Paramount Pictures / Filmways Inc

DESCARGAS



AVISEN DE ENLACES CADUCADOS EN LOS COMENTARIOS


EXTRAS